YOGA
por Gilda Tesone
Miercoles de 19:30 a 20:30 hs
Jueves de 10:00 a 11:00 hs
Arancel $160 mensuales (Miércoles o Jueves)
$220 mensuales (Miércoles y Jueves)
+ Info: gilda_tesone@hotmail.com
“Hatha Yoga” es un yoga dinámico que desarrolla todas las partes del cuerpo teniendo un claro efecto sobre la mente y las emociones. Modifica la capacidad de concentración y corrige la postura. Se trabaja sobre las estructuras óseas, musculares y los órganos. Se utilizan técnicas del Método Feldenkrais para investigar la funcionalidad del movimiento.
A través de ejercicios de precisión para entrenar la capacidad de concentración, comenzamos a trabajar la resistencia, el comportamiento físico, la medición de la energía, que darán como resultado una libertad absoluta del cuerpo.
Gilda Tesone, actriz y bailarina aérea. Comienza sus estudios de teatro en el año 1997, formándose con maestros como: Carlos Rivas; Claudio Tolcachir; Ricardo Bartis; Guillermo Angelleli.
Se desempeñó en disciplinas como: teatro físico, danza clásica, tango, danza aérea, contemporánea, feldenkrais y canto.
Incursionó en el teatro tradicional; antropológico tomando seminarios con Eugenio Barba y maestros Del Odin Theater, en Argentina y en Colombia.
Se formó en la discliplina de Yoga con su maestra Nora Malimovca, tomándolo como matriz en todos sus seminarios.
El desarrollo de su tésis “Ensayo sobre la decodificación de lenguajes a través del cuerpo” le permitió elaborar otras tesis investigando la funcionalidad del cuerpo y La anatomía del movimiento.
El desarrollo de su tésis “Ensayo sobre la decodificación de lenguajes a través del cuerpo” le permitió elaborar otras tesis investigando la funcionalidad del cuerpo y La anatomía del movimiento.
Éste seminario y otros fueron dictados en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, durante los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.

SEMINARIO DE ACTUACION
por Julio Molina
FEBRERO del 13 al 17
de 19 a 22 hs
Arancel: $250
Cinco encuentros en los que se trabajará sobre entrenamiento, la voz, el espacio. Y el texto como productor de escena, y multiplicidad de discurso.
3531-8868 / 156 826 3116
Julio Molina viene desarrollando una extensa actividad como actor, director, dramaturgo y docente.
Estudio actuación con maestros como Julio Chavez, Lorenzo Quinteros, Seminarios y entrenamientos específicos con: Julian Howard, Guillermo Angelelli, Danilo Devizzia y Ricardo Bartis. Dirección con Rubén Szuchmacher, David Amitin y Máximo Salas y Dramaturgia con Marcelo Bertuccio.
Obtuvo entre otras distinciones las siguientes: Como actor, El Premio Trinidad Guevara, Mención premios ACE. etc. Como director la Beca Antorchas – Instituto Goethe, Mención Honorífica Bienal de Arte Joven, etc. y como escritor Mención Premio Ciudad de Buenos Aires, Premio Versiones 1 del Rojas, etc.
Es docente de actuación del C.C. Rojas, C.C. Gral. San Martín y Talleres particulares, lo fue además del IUNA (en la Carrera de Dirección), Facultad de Psicología, Programa Cultural en Barrios, Colegios secundarios, etc. Dicta regularmente seminarios en el interior del país, por el INT.
Recibió apoyos de instituciones como, FIBA, Alianza Francesa, Festival de Otoño Madrid, Fundación Antorchas, Instituto Goethe, INT, Proteatro, C.C. Ricardo Rojas(UBA), Facultad de Psicología (UBA), Embajada de Noruega, Fondo Metropolitano de Cultura, C.C. Gral. San Martín, Fondo Nacional de las Artes, etc.