cicloINcierto

En el 2009 con cicloINcierto nos planteamos trazar los lineamientos para formar una red cultural barrial conjuntamente con las otras 3 salas teatrales enclavadas en la zona de influencia, (El Astrolabio, Nazaca y Escalada), articular estrategias con las 2 ONG barriales (la Asociación Amigos de la avenida San Martín y Adyacencias y la Asociación Amigos de Villa General Mitre), aunar esfuerzos en pos de la recuperación del histórico Cine-Teatro Taricco, y publicamos un libro con las obras seleccionadas en el 2007, 2008 y 2009. Para ello se realizó un concurso de dramaturgia de obras de teatro escritas por dramaturgxs noveles, se seleccionaron 2 obras ganadoras de las 39 que se presentaron, se realizó su producción y puesta en escena, y ambas participaron del ciclo que se llevó a cabo entre el 13 de Noviembre y el 13 de Diciembre de 2009 en Espacio TBK. Participaron Pavo Colonio de Andrés Rapoport e Inolvidable de Christian Lange


En el 2010, cicloINcierto se extendió y cruzó las fronteras de nuestra ciudad para dar paso y alojar a autorxs de todas las provincias. Así, se seleccionaron 5 obras ganadoras de las 45 que se presentaron, 2 de Ciudad de Bs. As. Brick de Camila Fabbri y Río de Eduardo Grilli, 1 de San Pedro Cuernavaca de Hugo A. Ramos y 2 de Rosario Moderna de Sebastián Villar Rojas y La oca. Estas 5 obras participaron en el ciclo semi-montado que se llevó a cabo en Espacio TBK entre el 29 de Noviembre y el 5 de Diciembre de 2010.


Luego de 7 años retomamos nuestras andanzas y en 2017 se realizó nuevamente el cicloINcierto, que se desarrolló entre el 17 y el 19 de Noviembre, donde se presentaron 75 obras y quedaron seleccionadas 3 de ellas, El Desamor de Martin Sancia, Como vaca mirando un tren de Natalia Villamil y Un perro tibetano rojo de Victoria Taborelli y se editó el 3er libro con la obras seleccionadas.


En 2018, realizamos la 6ta edición de este ciclo donde se presentaron 102 obras y fueron seleccionadas las 5 que forman parte del 4to libro, para que sean abordados por estudiantes, profesionales del teatro, y público en general. Paradojicamente, hemos utilizado E-Reader (lectores electrónicos) a la hora de entregarle a lxs jurados los textos; esto, en concordancia con políticas ecológicas y más que nada para que lxs autorxs no tengan que desembolsar dinero a la hora de enviar sus obras, siendo que la inscripción y recepción de las mismas se realizó digitalmente.


Este año, 2019, es una fecha emblemática para Espacio TBK. Cumplimos 15 años ininterrumpidos de vida teatral y hemos recibido la habilitación definitiva de nuestra sala luego de 11 años de batallar con la burocracia gubernamental de la ciudad de buenos aires. Por eso esta 7ma edición de ciclo creemos que será un trampolín hacia lo desconocido, hacia lo incómodo, hacia lo INcierto, hacia eso lugares donde paradójicamente nos sentimos fuera de nuestro area de confort, pero a la vez muy a gusto. Fueron seleccionados 7 textos para que los directorxs y actorxs puedan darle vida.